El Grupo de Educación en Ocio y Tiempo Libre Pandora es la sección de la Fundación Idea dedicada a la educación en ocio en el Distrito 7 de Sabadell. Es una herramienta de prevención, de desarrollo personal y comunitario, integradora y normalizadora de todas las realidades del Distrito 7 de Sabadell.
Si abrimos la caja de Pandora encontramos:
Los proyectos de Pandora se basan en la acción preventiva, trabajando para la igualdad de oportunidades de todos los destinatarios y previniendo situaciones de exclusión social con los propios niños y adolescentes, así con sus familias, como protagonistas.
Los Centros de Acogida son servicios residenciales de estada limitada, en los cuales se da respuesta inmediata y transitoria de acogida a cualquier niño o adolescente que esté en situación de alto riesgo, así que tiene que ser separado de su núcleo familiar.
Nuestros equipos tienen como función el diagnóstico de la situación familiar y personal del menor y los motivos que originan el ingreso en el centro, así como facilitar las estrategias que permiten potenciar las capacidades del menor y la familia para generar procesos de cambio y mejora de las relaciones familiares.
El objetivo prioritario es poder devolver al menor al ámbito familiar, que debe ser estable y óptimo para el desarrollo y crecimiento de los niños y niñas. Un entorno que dé cabida a la expresión de las vivencias de los niños/as, donde sean tenidos en cuenta y queridos como seres individuales y únicos.
El paso de menores por los centros de acogida y nuestro trabajo con las familias se tiene que ver como una oportunidad, un espacio de tiempo con intervención profesional, que ofrece protección y seguridad a los niños y niñas, valora las potencialidades de las familias, haciéndolas protagonistas del proceso de estudio y dándoles herramientas para la recuperación de las funciones parentales, buscando que la vuelta se produzca lo más rápido posible.
El Servicio de Orientación Familiar Ponts ofrece apoyo a las familias en diferentes etapas de su ciclo vital, buscando la mejora de la salud relacional familiar. Esta función se concreta en diferentes programas de asesoramiento individual y grupal:
–Consultoría con o sin soporte terapéutico para resolver las dificultades relacionales que les afectan.
–Orientación, seguimiento e intervención socioeducativa en acogidas en familia extensa o aliena.
–Talleres de fortalecimiento de las capacidades parentales, experiencias de parentalidad positiva con la pequeña infancia y adolescencia.
Ponts está formado por un equipo multidisciplinar que recibe diferentes demandas directas de las familias y por derivación de otros profesionales. El equipo de Ponts trabaja de manera complementaria con los equipos de la red, integrado en el territorio, de proximidad e implicado en la comunidad. También incluye intervenciones breves o de medio plazo a nivel preventivo, de capacitación y soporte y/o tratamiento.